miércoles, 25 de mayo de 2016

ESPAÑA INGOBERNABLE

CAPÍTULO   CXXVIII
EL PAÍS.- 25-05-16. ESPAÑA, GRECIA Y FRANCIA
El Banco Central Europeo coloca a España a la cabeza del riesgo político, y de la crisis griega, que tiene unos visos que pueden ser perennes.-  Del enfriamiento de la economía mundial el (BCE) alerta de otro gran riesgo para la economía.-  Los populismos han entrado en auge y avanzan en toda Europa, y crecen en todas las ciudades del continente.-
El populismo puede retrasar las reformas fiscales y el desarrollo de las estructurales, intentando hundir la economía.-   Sobre todo el (BCE) apunta a tres paises donde más cerca están por los riesgos políticos, que son España y Grecia, donde se ha disparado el populismo incontrolado, y los que tienen los mayores niveles de riesgo político.- Las abundantes formaciones de izquierda han impulsado la crisis.-
Podemos en España, Syriza en Grecia, y el Frente Nacional en Francia.-  Existen también los neonazis de Amanecer Dorado en Grecia, que ponen en cuestión las usadas recetas prescritas por Bruselas.-  El (BCE) dice que los riesgos políticos han aumentado con la crisis ‘’financiera global’’ en todos los miembros de la Eurozona.- El riesgo se propaga incesante y permanentemente, como el fuego o el agua.-
El informe de estabilidad financiera del mes de mayo de dos mil dieciseis, alenta de los riesgos políticos que avanzan, a las alzas, tanto nacionales como supranacionales, con un creciente apoyo a tendencias populistas.- Partidos nacionales organizaciones, plataformas, grupos, e invasión de los principales poderes de los Estados en el sur de Europa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario