CAPÍTULO
CXXIX
TRASPARENTE Y MERITOCRÁTICO.
No es
fácil pasar de un país clientelar populista a otro más transparente y
meritocrático, al menos con solo leyes o instituciones acopladas a los países o
comunidades.- Estos están dominados por
pactos no meritocráticos, con un equilibrio de baja calidad, que la clase
política no quiere superar.- De lo contrario perdería cotas de poder.- La ciudadanía se relaja y se siente cómoda,
beneficiándose de un torcido y podrido árbol.
Pasar a
uno de mayor calidad y transparencia de los bienes públicos, a una sociedad
meritocrática, exigiendo el rendir de cuentas a los políticos, no es suficiente
con algunas leyes y tampoco con instituciones acopladas.- Se necesita un amplio acuerdo de las fuerzas
políticas de todos los órganos oficiales del Estado y regeneración
institucional. Por propia experiencia
hemos podido ver que en la pasada ‘’legislatura basura’’, se intentaba
colisionar a los partidos constitucionalistas para ese fin regeneracional, que
tanto está necesitando España.
Las
negativas de uno de los partidos tiene algo que ver con el miedo a democratizar
y regenerar la vida política en el país.-
Desaparecería, por tanto, la lucha política entre los partidos, en la
que entran tantas cosas que regenerar, pero que si ya están regeneradas desaparece
el enfrentamiento en liza.-
Solo
quedaría el quítate tú que me ponga yo, que es de lo que se trata con las
acusaciones de querer entrar a regenerar.- El totalitarismo, la demagogia, la utopía y todos
los argumentos políticos a los que los entendidos del poder echan mano, de nada
valdrían si en el país no existe nada que regenerar.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario