jueves, 26 de mayo de 2016

ESPAÑA INGOBERNABLE


CAPÍTULO   CXXXVI
EL PROGRESISMO.-  No genera riqueza, tal como lo instaura la izquierda en la sociedad.-  Son razonamientos diferentes, pero los resultados no dicen eso, y ahí está en las Hemerotecas el resultado de las demostraciones que hemos vivido.-  Los números cantan, se suele decir en las matemáticas.-  En el año mil novecientos noventa y seis terminaron trece años largos de progreso.-  ¿Cómo quedó España?.-  En dos mil once terminó otro periodo de progreso de siete años.-  ¿Se parece al periodo anterior?.-  Eso no son opiniones, ahí están las Hemerotecas.
Sin embargo, hay otro periodo desde mil novecientos noventa y seis a dos mil cuatro, al final del cual ya se estaba diciendo por los Estados de Europa: ‘’El milagro de España’’.-  También está en las Hemerotecas, por tanto no es demagogia.-  Con un poquito de razonamiento, sin afecciones políticas y comparando etapas, en cuanto al progreso económico y social, no en cuanto a las variantes políticas, he ahí el progreso.-
El progreso de los paises, de la sociedad en la que se desenvuelven,  de las capas sociales que lo integran, no está en el vocablo Progreso.-  Está en la realidad en la que vive, trabaja, se desenvuelve, de la que se alimenta, se educa y la que lo sostiene con un sistema de trabajo, de derechos sociales, paz y tranquilidad.-  Vivir de la subvención, del paro, de la impotencia económica soñada y políticamente esperada, es utopía.
El progresismo es el arma de la que se sirven los políticos para llegar y para mantenerse en el poder.-  Es el opio del pueblo, el señuelo, la utopía para la permanencia perenne e inamovible del poder totalitario.-  ¿Andalucía?.-  ¡Oido al parche, España¡,

No hay comentarios:

Publicar un comentario