CAPÍTULO
LXV
SIN MEMORIA.- MIRAR HEMEROTECAS
Algunos
dirigentes políticos, en un intento de alarde electoral, por desprestigiar a su
enemigo político electoral, anuncian la necesidad de un cambio progresista
necesario, para terminar con las políticas del gobierno de turno.- Muy loable propósito, de cara a poder luchar
contra la pobreza, el desmedrado paro y la desigualdad social, que en
estos momentos de crisis está calando en
ciertas capas sociales.-
Si
miramos en las Hemerotecas, hubo cierta época en la que había trabajo para todo
el que quería trabajar, que es, en definitiva, lo que el obrero busca y
necesita para poder cubrir sus necesidades.-
Si no recuerdo mal, la política o plan, se llamaba Empleo Comunitario y,
que casualidad, algunas personas de las necesitadas y que nunca encontraban
trabajo, iban todos los día a trabajar.
Fue una
oportunidad única a principio de la democracia que, además de dar trabajo, el
dinero público de los parados revertía en beneficios sociales en general,
arreglando calles en zonas de los pobres, acometidas de aguas y saneamientos en
barrios de los más necesitados.- Pero a
alguien se le ocurrió derogar la Ley y desde entonces el desempleo se disparó,
hasta hoy.
Otra
oportunidad de cabio progresista fue la de dos mil cuatro, que terminó en dos
mil once como todos sabemos, a cambio de la cual estamos gozando de una hermosa
crisis.- También podemos echar un
vistazo a la Andalucía progresista y su pleno empleo.- Puestos a conocer la Historia, echemos una
ojeada a las Hemerotecas, donde están los cambios progresistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario