CAPÍTULO
LXIX
EL DESBOCADO DÉFICIT- SUR – 04-05-16
Desde
el año dos mil once, cuando el déficit estaba desbocado e imparable, hasta dos
años más tarde, a pesar de los recortes y otras medidas con el fin de ir
saliendo adelante sin ser intervenido el país por la Unión Europea, aún queda
para largo.- No obstante, a estas
alturas, cuando se cumplió la legislatura de dos mil once a dos mil
quince habiendo creado más de un millón de puestos de trabajo, el déficit es
voluminoso,.
Pero el
déficit que viene arrastrado daña la imagen de España, pese a crecer en estos
momentos por encima de la media Europea.- Por tanto, la Comisión Europea encomienda al
presidente del Gobierno español, y le dice que el país no cuadrará las cuentas
para dos mil diecisiete, sin aprobar más ajustes.- O sea que Bruselas sigue pidiendo ajustes.-
Ayer,
mientras que el Rey decretaba en Madrid la disolución de las Cortes, en
Bruselas se decidía el incumplimiento del déficit.- La decisión será política y la tomará el
Colegio de Comisarios.- A pesar de todo,
España sigue siendo la potencia que más crece, con respecto a Alemania, Francia
Italia y la media comunitaria.- No es de
esperar que Bruselas multe a la potencia Europea que crece el doble de la media
Europea.-
Bruselas
también advierte de la preocupación del descontrol de las Autonomías, con un
claro aviso.- Aunque España crece a un
nivel que ronda el tres por ciento; dos siete, dos ocho, el paro sigue siendo
un problema.- Pero es que viene desde
tocar suelo en dos mil once, creciendo, como crecía en el año dos mil hasta dos
mil cuatro.- El descontrol de las
autonomías y últimamente la inestabilidad política son un peligro para el
crecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario