CAPÍTULO
CXXI
BRUSELAS PIDE MÁS RECORTES
Con el
propósito de enderezar las cuentas de España, Bruselas pide más ajustes, al
menos ocho mil millones.- El PP dice que
los ajustes no están ya en su programa.- Los recortes en políticas sociales o
de funcionarios, que tuvieron que ser los primeros y drásticos, que hubo que
tomar en cuanto Mariano Rajoy llegó al poder, en diciembre de dos mil quince.-
Tales
recortes no figuran ya en el programa electoral del PP, dice Mariano Rajoy,
para las elecciones del veintiséis de junio.-
El presidente en funciones no admite que vaya a tener que aplicar esos
ajustes.- Cree que la Comisión Europea y
sus socios valoran las reformas aplicadas estos años.-
Bruselas
aplaza las decisiones contra España hasta después de las elecciones del
veintiséis de junio.- Por tanto, el
objetivo de La Moncloa es evitar la multa de Bruselas o rebajar su importe,
para que la multa no sea una mancha en la hoja de servicios del Gobierno.- Tras las elecciones, Rajoy subraya, el
esfuerzo realizado en la última legislatura.-
Termina
prometiendo medidas, después de las elecciones.- No obstante, dice, que no hacen falta más
recortes adicionales, solamente no disparar el gasto en dos mil
dieciseis.- Bruselas inmisericorde, pide
otro ajuste de ocho mil millones de euros.
El
miedo de los ciudadanos está en que cuando el socialismo llega al poder se
inventa derechos sin contar con presupuesto,
ni contar con ingresos para sufragar los nuevos servicios, e incluso, ni
para los ya consolidados anteriormente.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario